Hay muchos medicamentos que ocasionan calvicie, en verdad son la mayor parte de los recetados para el tratamiento de las enfermedades y otras nosologías, sobre todo las de síndrome metabólico, los que la ocasionan.
Estos medicamentos pueden ser el desencadenante que cause la aparición de alguna enfermedad genética que cause la caída del pelo, o bien aun puede llegar a ocasionar una pérdida total de este a lo largo de su empleo. Como es obvio, en la lista que vamos a dar ahora no se incluyen aquellos medicamentos usados en la quimioterapia, en tanto que la pérdida de pelo por estos es común.
Siempre que precises tomar ciertos de estos fármacos, pregúntale a tu profesional de la salud por la existencia de alguna opción alternativa que no cause caída del cabello.
Medicamentos que pueden ocasionar calvicie
Lo que se va a citar ahora son el género de nosología y los principios activos que se emplean, no las marcas en tanto que estas pueden cambiar en el tiempo y en dependencia del país y también industria farmacéutica, mas el principio activo siempre y en todo momento va a ser exactamente el mismo.
Para el acné
La isotretinoína, siendo un derivado de la vitamina liposoluble de tipo A puede interaccionar con los receptores, ocasionando efectos secundarios afines a los de una sobredosis de esta, entre aquéllos que se incluye la caída del pelo.
Anticoagulantes
Todos aquellos que tengan warfarina sódica o bien las inyecciones de heparina.
Colesterol
Los principios activos que ocasionan la pérdida del cabello de este género de medicamentos son el clofibrato y el gemfibrozilo.
Epilepsia
Aquellos anticonvulsionantes con trimetadiona.
Antidepresivos
Aquellos con clorhidrato de fluoxetina, hidrocloruro de sertralina, paroxetina, clomipramina, imipramina, doxepina, tromopamina, nortiptilina, amitriptilina, desipramina, protriptilina clorhidrato, amoxapina o bien haloperidol como principio activo.
Glaucoma
Aquellos bloqueadores como el timolol.
Gota
Aquellos reductores del ácido úrico como el alopurinol.
Antihipertensivos
Aquellos oponentes de los receptores beta como el atenolol, metoprolol, nadolol, propanolol y el timolol.
Trastornos hormonales
Las pastillas anticonceptivas, cualquier clase de andrógeno y esteroides como la prednisona (no confundir con los esteroides anabólicos androgénicos, que entrarían en el conjunto de los andrógenos).
Los empleados para tratar el hipotiroidismo asimismo acostumbran a ocasionar calvicie siempre y cuando el médico cometa un fallo y use una dosis demasiado alta, algo poco a poco más usual.
Antiinflamatorios
Todos aquellos reductores de la PG2 y otros para el tratamiento del dolor localizado como el naproxeno, indometacina, sulindac, ibuprofeno, asprina… realmente prácticamente todos los AINEs (Anti Inflamatorios No Esteroideos).
Úlceras
Aquellos que se usan para tratar úlceras y otros inconvenientes de digestión como la cimetidina, ranitidina y la famotidina.
Resumiendo
Todos estos medicamentos son los que ocasionan caída del pelo en mayor o bien en menor medida a lo largo de su empleo, el inconveniente es que muchos son para nosologías crónicas, con lo que siempre y en toda circunstancia estaría bien preguntar con su médico para otras opciones alternativas, así sea en medicamentos o bien cambios en el modo de vida como dieta y actividad física para intentar eludir la utilización de estos para el manejo de la nosología particularmente (en verdad es mejor efectuar algo de ejercicio y bajar de peso para los inconvenientes del corazón y gota).
Deja un comentario